Alice Prin fue criada por su abuela en un pueblo francés, en los comienzos del siglo veinte. No conoció a su padre y su madre estaba en París ganándose la vida. Su abuela, que vivía en la pobreza extrema, terminó por mandarla con la madre. Alice consiguió trabajo en algunos comercios. Un día se le … Sigue leyendo KIKI DE MONTPARNASSE
DORA CARRINGTON
Dora Carrington se mató a los treinta y ocho años. Pidió una pistola prestada y se pegó un tiro. Dos meses antes, había muerto de cáncer el hombre más importante de su vida: Lytton Strachey. Era una relación amorosa distinta: Strachey era homosexual. Carrington concebía el amor entre un hombre y una mujer como algo … Sigue leyendo DORA CARRINGTON
LA IGLESIA, EL PAPA, HITLER, UNOS HECHOS
Breve historia sin palabras.
EL TÍO TOM, EL MELODRAMA Y LA ESCLAVITUD
En los comienzos de1850, en Estados Unidos, Walt Whitman publicaba Hojas de Hierba y vendía diez ejemplares de su primera edición; Herman Melville, Moby Dick; Nathaniel Hawthorne, La letra escarlata; Henry Thoreau Walden o la vida en los bosques. Ninguno de ellos tuvo el suceso ni provocó un efecto tan inmediato y trascendente como un libro sin … Sigue leyendo EL TÍO TOM, EL MELODRAMA Y LA ESCLAVITUD
POGO, EL PAYASO ASESINO
John Wayne Gacy era un gordito con nombre de un actor siempre héroe y paradigma del estadounidense medio. John parecía uno de esos "gorditos buenos" que caen simpáticos. Trabajaba vendiendo zapatos y en fiestas infantiles disfrazándose de payaso. John era homosexual. Pero decidió casarse y tuvo problemas: su mujer se divorció de él porque nunca … Sigue leyendo POGO, EL PAYASO ASESINO
EL SWING Y LA ROSA BLANCA
Sophie Scholl era católica y tenía convicciones firmes. El problema de pensar como ella era estar en Alemania durante el régimen nazi. Sophie terminó la escuela secundaria en 1940. Para egresar, debía escribir un ensayo. Lo llamó: "La mano que mueve la cuna, mueve el mundo". Sin duda que era una chica de carácter. Cuando … Sigue leyendo EL SWING Y LA ROSA BLANCA
NUSSBAUM, UN PINTOR JUDÍO
Hay pintores con una larga y serena vida; alguno se corta una oreja o se suicida; otro es alcohólico, drogadicto, mujeriego, puede vivir en un cuarto pobre de Montmartre, volverse loco. A Félix Nussbaum le tocó algo distinto. Ser judío. Esto no es nada especial. Muchos son judíos y tienen buenas vidas. Pero Félix era … Sigue leyendo NUSSBAUM, UN PINTOR JUDÍO
LACAN Y EL ORIGEN DEL MUNDO
Gustave Courbet, en 1866, pintó un cuadro. Un óleo sobre lienzo de 55x46 cm. El cuadro muestra la vagina, el pubis, las piernas abiertas y parte del vientre de una mujer acostada sobre una sábana blanca. El cuadro es "El origen del mundo". A Courbet no se le ocurrió llamarlo así. Pero, desde comienzos del … Sigue leyendo LACAN Y EL ORIGEN DEL MUNDO
ALICIA EN EL PAÍS DE LOS PEDÓFILOS
El clérigo anglicano Charles Dodgson o su doble, Lewis Carroll, era, como muchos otros, un hombre de apariencia honesta, religiosa y, en su caso, con auténtico talento para la literatura y las matemáticas. El diácono Dodgson o Caroll, tenía la afición de la foto-grafía. Sus modelos favoritos eran los niños. Más precisamente: las niñas. El … Sigue leyendo ALICIA EN EL PAÍS DE LOS PEDÓFILOS
ALFONSINA STORNI O EL TRIUNFO DE SER
Alfonsina nació en Suiza. Los padres se radicaron en Argentina y ella creció con un padre alcohólico y una madre maestra en una escuela domiciliaria. El padre había sido dueño de una cervecería de la que se desligó y, con poco dinero, puso un café en la ciudad de Rosario. Alfonsina tenía diez años y … Sigue leyendo ALFONSINA STORNI O EL TRIUNFO DE SER